Tradición y Modernidad en la Teología Política - Homenaje a Jorge Dotti
TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN LA TEOLOGÍA POLÍTICA
Homenaje a Jorge Dotti

Facultad de Filosofía y Letras (UBA) – Sala de Consejo
Jueves 11
14.00
Francisco Bertelloni (CONICET-UBA): palabras de apertura. Presentación del libro Naturaleza y teoría política.
15.00 – 17.00
Laura Corso de Estrada (CONICET-UCA): El modelo filosófico-teológico del cosmos como ciudad: la Stoa, Cicerón y los maestros parisinos del siglo XIII
Patricia Nakayama (Universidade Federal da Integração Latino –Americana): Sobre la representación en la filosofía primera de Hobbes: notas sobre la recepción del estoicismo
Martín D’Ascenzo (UBA-UdeSA-UNLaM): ¿Por qué obedecer a dios? Algunas consideraciones escolásticas de la propuesta hobbesiana
17.30 – 19.30
José Luis Galimidi (UBA-UdeSA): La representación como concepto fundante en el Leviatán
María Isabel Limongi (Universidade Federal do Paraná): Hobbes e o caráter representativo da soberania
Andrés Rosler (CONICET-UBA): De Maistre, Schmitt y la teología política
viernes 12
14.00 – 15.30
Andrés Di Leo Razuk (UNLaM): La salida teológico-política del estado de naturaleza hobbesiano
Andrés Jiménez Colodrero (UBA-CIF): Aspectos teológico-políticos de la figura de Moisés en Hobbes
16.00 – 18.00
Diego de Zavalía (UNAJ-UBA): El problema de la vida después de la muerte en Hobbes. ¿Puede la religión revelada disminuir la incertidumbre?
María Lukac de Stier (UCA-ANCMyP): Materialismo mecanicista y teología política: ¿Contradicción o compatibilidad?
Damián Rosanovich (UNSAM-UNIPE-UNLaM): La teología política y ‘lo terrible’ de la modernidad
18.30
Conferencia de cierre. Leiser Madanes (CIF): Leviatán: un resumen sin conclusión